Tertulias y debates intergeneracionales

Debate: La relación entre las mujeres adultas y el machismo.
27 de enero de 2023

Este evento tuvo lugar en las instalaciones de ACOTE, el primer debate de este año. En esta ocasión nos acompañaron como ponentes: Lourdes Borragan, Petra Fragoso y Jaime Quintans. Durante el debate, se discutió el tema del machismo y cómo abordarlo y resolverlo. Se destaco la importancia de la educación en la familia y la sociedad para prevenir el machismo, también subrayó que tod@s tenemos una parte femenina y masculina, y que debemos complementarnos en lugar de competir.
Se destacó la importancia de cambiar los patrones de conducta que están arraigados en la sociedad para eliminar el machismo.

Charla: “Los Carnavales todo, lOcura”.
10 de febrero de 2023

En la charla estuvieron como ponentes Juan Cecilio García, y lxs profesorxs jubiladxs: Isabel Padilla, Lourdes Borragan y Jaime Quintans.

La charla la inició Juan Cecilia García haciendo un recorrido por los inicios y orígenes del carnaval, destacó los carnavales en Santa Cruz de Tenerife de 1987 con la participación de la Billo´s Caracas Boys y la cantante cubana Celia Cruz, indicando que ese día se estableció un Récord Guinness como el concierto más grande al aire libre de entrada gratis con una asistencia de 250.000 personas en la Plaza España. Más tarde en el 2019 fue superado por el cantante dominicano Juan Luis Guerra con 400.000 en el mismo sitio. Finalmente se comenta sobre la influencia de los carnavales de Venecia, Cádiz, Badajoz y algunas de sus características más resaltantes.

El profesor Quintans habla sobre todo el entorno comercial que envuelve la actividad carnavalera; las murgas, las presentaciones en la televisión y el carnaval en la calle de día y de noche. Evoca el saber estar de otros tiempos en estas fiestas. Destacando que el entierro de la sardina es lo más puro del carnaval, porque sigue saliendo cada uno con su vieja historia y en grupos. Señala la domesticación que se observa actualmente en el carnaval.

La participación no se hizo esperar y cada asistente fue contando sus anécdotas de lo vivido en el carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en diferentes años. Se continuó el coloquio acompañándolo de la degustación de quesos y vinos.

Debate: 8 de Marzo Dia Internacional de la Mujer. ¿Qué y Por qué celebramos? ¿Qué significa la celebración del dia de la mujer?.
3 de marzo de 2023

El debate se dedicó a una de las fechas más destacadas de este mes, el #8m Día Internacional de la Mujer dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Para abrir este debate contamos con la participación de Nilsa Perdomo, licenciada en Filosofía, con una dilatada experiencia en feminismo y educación, que planteó cuestiones como, ¿por qué celebramos el 8M?, ¿es necesaria la celebración del 8M?.

Realizó una dinámica con los asistentes en la que se demostró claramente la desigualdad existente a día de hoy entre ambos géneros, dando así respuesta con un rotundo “Sí” a las cuestiones que planteó a lo largo del debate sobre la necesidad de este día internacional.

Terminamos el debate, como viene siendo habitual, celebrando con un picoteo el éxito de este encuentro una vez más.

Tertulia: Clara Campoamor. Una mujer, un voto
9 de marzo de 2023

Este encuentro fue la primera Tertulia realizada en el proyecto, titulada “Clara Campoamor. Una mujer, un voto”, dando inicio a una serie de encuentros abiertos y participativos que abordan temas de interés colectivo.

La tertulia comenzó con la proyección del documental “Clara Campoamor. Un voto para despegar”, tras lo cual se invitó a cada asistente a compartir sus impresiones acerca del vídeo. Las palabras que surgieron para describir la figura de Clara Campoamor y la situación en España en aquel momento fueron: valentía, ideales, Indignación por la represión, celebración, injusticia, admirable, perseverancia, raíces cortada y fidelidad a sus ideas.

 

Durante la tertulia, las asistentes tuvieron la oportunidad de hacer sus comentarios sobre el tema propuesto, que resultaron muy interesantes. Algunas afirmaciones destacadas fueron: “lo más destacado de Clara Campoamor es que todavía estamos hablando de ella”, “marcó un hito importante en la historia y ella misma lo dijo: Creo que lo único que ha quedado de la república fue lo que hice yo, el voto femenino”, “Clara Campoamor marcó el inicio del feminismo”, “ella estuvo militando en varios partidos, negociando en uno y el otro, para encontrar un partido que pudiera acoger su idea”, “ella quería transformar la sociedad a través del voto femenino, confiaba en las mujeres y luchó por conseguir ese derecho”.

Además, se elogiaron la preparación académica y cultural de mujeres como Clara Campoamor en la república, y se exaltó también que en aquel Parlamento había pocas personas tituladas, pero que las mujeres que estaban allí eran muy valiosas.

Debate: Ser padre ayer y hoy.
17 de marzo de 2023

Socios, vecinos y amigos nos reunimos para un nuevo debate en el que contamos con Manuel Rebollo, presidente de Acote, como ponente.

En su intervención, Rebollo, compartió con nosotros su experiencia vital y emocional como padre, expresando su satisfacción por haber podido vivir el regalo excepcional que para él ha supuesto la crianza de su hija e hijo, en tiempos en los que su esposa era el único miembro de la familia que trabajaba fuera de casa.

Además, describió su rutina diaria en aquella etapa, en la que se encargaba, directamente, tanto de los quehaceres diarios en casa como fuera de ella, manteniendo a su familia unida.

También destacó su satisfacción por la excelente relación que mantiene con su hija e hijo y afirmó que esta conexión tan positiva se basa en los años de infancia, adolescencia y juventud compartidos con ellos.

 

Los asistentes expusieron sus propias experiencias y reflexiones sobre el tema con gran entusiasmo y cordial participación.

Todos los eventos se han llevado a cabo dentro del proyecto financiado por el Gobierno de Canarias, denominado Revitalización de Asociaciones de Mayores.