
Historia Vivida y Contada 2022 – 2
Charlas-Coloquios en centros educativos
– Modelos de desarrollo económico: el papel de la construcción como motor y amenaza.
– La repercusión de las nuevas tecnologías en la vida profesional, en diversos campos, como el periodismo.
– El desarrollo urbanístico en canarias y repercusión en el medio-ambiente.
– El turismo y su repercusión en el medio-ambiente.
– Los movimientos migratorios, en particular con Hispanoamérica y África.
– Los represaliados del franquismo.
– La cultura en una dictadura: la censura.
– Los comienzos de la democracia: la transición española.
– Los comienzos de la democracia: perspectiva social y cultural.
– La evolución de la política en la democracia: de los “consensos de la transición” a la confrontación actual.
– Los movimientos sociales y los sistemas productivos.
– La experiencia de emprender un negocio, hace 50 años y actualmente.
– La educación en la dictadura y en los primeros años de la democracia.
– El papel de la mujer en España desde la mitad del siglo pasado. La brecha de género, ayer y hoy.
Debates intergeneracionales
– El esfuerzo y la movilidad social
– El sentido de la educación
– Energias Renovables ¿Si o no?
Actividades intergeneracionales
– El fomento de la lectura
Formación para personas mayores
– El uso de tecnologías de la información y comunicación.
– La implementación de los certificados digitales.
Otros eventos