La evolución de la política en la democracia: de los consensos de la transición a la confrontación actual

27 de marzo en el IES La Laboral

El 27 de marzo la beneficiaria Carmen Cabrera Jor impartió en el IES La Laboral al alumnado de 1º de bachillerato la charla sobre la evaluación de la política en la democracia, de los consensos de la transición a la confrontación actual.Carmen estudió para ser profesora pero ejerció pocos años y trabajó como concejala en el ayuntamiento de Güímar y actualmente es guía voluntaria en el Museo de la Naturaleza y la Antropología..

Como dinámica inicial pregunta al alumnado qué es o qué saben sobre la transición, explicando además las diferentes hipótesis de cuándo empezó: atentado de Carrero Blanco, muerte de Franco… Continúa contando qué es la revolución de los claveles y varias anécdotas de la misma.

Carmen ejemplifica cómo la transición no fue tan tranquila como se cuenta ni con tanto consenso como se cree, habiendo unos 500 fallecidos sobre todo con atentados.
Una alumna pregunta si hubo gente que no quería la transición sino seguir con la dictadura y se genera un debate en el aula sobre cómo hay gente que actualmente sigue con ese planteamiento y si estamos mejor ahora o con Franco y por qué.

Carmen cuestiona al grupo si actualmente hay confrontación y varios alumnos y alumnas explican el por qué existe confrontación en todos los ámbitos: social, político, educativo, sanitario… Se concluye con un debate sobre si son necesarios y buenos los impuestos y cómo se utilizan en España.