
Vídeos
A continuación puedes ver muchos de nuestros vídeos ordenados por categorías. También puedes verlos en nuestro canal de YouTube.
Aparición en Buenos días Canarias 15-03-18
Entrevista a Marisol Pinto, Norián Trujillo y Manuel Rebollo de Los Mayores Valores, con ocasión de la presentación de "Historia Vivida y Contada" realizada el día anterior en el Real ...Casino de Tenerife. Para la presentación, además de las/os entrevistados/os, pudimos contar con José Luis Escohotado. Con estos ponentes en la presentación queríamos evidenciar que en el proyecto tienen cabida personas muy diversas en relación a su formación, trayectoria, sexo, nivel socio-económico, etc. El criterio para su participación es que deseen participar (altruistamente) y que encontremos en su trayectoria temas de interés para la formación de la juventud[+] Mostrar más

Aparición en Buenos días Canarias 15-03-18
Entrevista a Marisol Pinto, Norián Trujillo y Manuel Rebollo de Los Mayores Valores, con ocasión de la presentación de "Historia Vivida y Contada" realizada el día anterior en el Real Casino de Tenerife. Para la presentación, además de las/os entrevistados/os, pudimos contar con José Luis Escohotado. Con estos ponentes en la presentación queríamos evidenciar que en el proyecto tienen cabida personas muy diversas en relación a su formación, trayectoria, sexo, nivel socio-económico, etc. El criterio para su participación es que deseen participar (altruistamente) y que encontremos en su trayectoria temas de interés para la formación de la juventud

En Televisión Canaria en el día de los derechos de la infancia (20-11) de 2019
Talleres de expresión artística a cargo de los colaboradores altruistas: Alberto (poesia), Esther (relato), Francis (música), Josep (audiovisuales) y Leonardo (pintura).
Se realizó en el CEIP Aguere, donde participó todo su alumnado, repartiéndose en los diferentes talleres.
Emitido en el Telenoticias de la tarde del 20-11-19, día de los derechos de la infancia.
Se realizó en el CEIP Aguere, donde participó todo su alumnado, repartiéndose en los diferentes talleres.
Emitido en el Telenoticias de la tarde del 20-11-19, día de los derechos de la infancia.

Aparición en TVE en Canarias el 3-06-16. Tema: violencia de género.
Reportaje emitido por TVE en Canarias. Recoge la "intervención testimonial" de Dña. Marisol Pinto -víctima de violencia de género-, en el IES Alcalde Bernabé Rdgz., al alumnado de 1º de Bachillerato.

Participación en tertulia en TV Canaria 1-10-18
Con ocasión del Día de las Personas Mayores participamos en la tertulia de "Buenos días Canarias", con Olga Fariña (estudiante de la universidad de mayores) y Casiano Martín (miembro de la Junta del Consejo de Mayores). Olga y Casiano son personas mayores que se mantienen activas y muy comprometidas con su comunidad.

Aparición en Tv Canaria, en "Buenos Días Canarias" el 14 09 15
Con motivo de la celebración de un acuerdo de colaboración con la entidad "Mentor Day", que ofrece a los jóvenes que emprenden un negocio el respaldo de personas mayores con experiencia. Este es uno de los casos más claros del interés que tiene la experiencia que aportan las personas mayores para su comunidad. También es una las vías más extendidas de participación de las personas mayores con experiencia. Hay otras vías de participación para nuestras personas mayores que debemos ir implementando, ese es uno de nuestros objetivos

Presentación LMV mayo 20, a instancias del ayto. La Laguna
Vídeo promocional realizado para el ayuntamiento de La Laguna, que nos lo ha solicitado a las entidades sociales del municipio.
Aparecen varias de las personas más vinculadas y colaboradoras de nuestra asociación. Van presentando nuestros servicios, a quien van dirigidos, el voluntariado que colabora con nosotros,... nuestra "singladura" en el tiempo que llevamos en activo,.... quienes somos.
Aparecen varias de las personas más vinculadas y colaboradoras de nuestra asociación. Van presentando nuestros servicios, a quien van dirigidos, el voluntariado que colabora con nosotros,... nuestra "singladura" en el tiempo que llevamos en activo,.... quienes somos.
La exclusión social que se cronifica, sus efectos en la infancia y la juventud. 24-04-2022
Realizado en el C.E.I.P Santo Tomás de Aquino de la Orotava.

La exclusión social que se cronifica, sus efectos en la infancia y la juventud. 24-04-2022
Realizado en el C.E.I.P Santo Tomás de Aquino de la Orotava.

La lectura en los tiempos de los dispositivos digitales 2022 (versión corta)
Realizado en el C.E.I.P Santo Tomás de Aquino de la Orotava.

La lectura en los tiempos de los dispositivos digitales 2022 (versión extendida)
Realizado en el C.E.I.P Santo Tomás de Aquino de la Orotava.

Debate inter-generacional (13-12-19)
Debate, con formato de las Naciones Unidas. Participan 18 personas: 3 niñas, 3 niños, 6 jóvenes universitarias, 3 señoras mayores y 3 señores mayores. El tema es: "Mayores - expectativas". Se celebró en la biblioteca municipal de La Laguna. Iniciativa del CEIP Aguere y LMV, con la colaboración de las asociaciones de mayores de La Laguna y el departamento de Ciencias de la Comunicación y del Trabajo Social de la ULL

Debate "el papel de la mujer en la soc. en la 2ª mitad del siglo pasado"
Debate con J. Teresa Guerra e Isabel Glz. sobre la vida de las mujeres canarias (y españolas por extensión) desde mediados del siglo pasado. A través del relato de sus experiencias el alumnado pudo conocer aspectos como el acceso a la educación, al trabajo retribuido, los derechos, la marcada diferencia con los de los hombres,.... Tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación el 19-11-20

Los movimientos migratorios, en particular con Hispanoamérica y África
Debate intergeneracional formato ONU.
7 de Abril de 2022 a las 10:00h.
Realizado en la Biblioteca Municipal de La Laguna.
Participantes: Alumnado de 6º del CEIP Aguere, Mayores Valores, Alumnado de la ULL y de otras universidades españolas.
7 de Abril de 2022 a las 10:00h.
Realizado en la Biblioteca Municipal de La Laguna.
Participantes: Alumnado de 6º del CEIP Aguere, Mayores Valores, Alumnado de la ULL y de otras universidades españolas.

La lectura en los tiempos de los dispositivos digitales CEIP
Debate intergeneracional.
22 de Abril de 2022.
Realizado en el CEIP Taibique, El Hierro.
22 de Abril de 2022.
Realizado en el CEIP Taibique, El Hierro.

La lectura en los tiempos de los dispositivos digitales CEIP Tigaday
Debate intergeneracional.
21 de Abril de 2022.
Realizado en el CEIP Tigaday. El Hierro.
21 de Abril de 2022.
Realizado en el CEIP Tigaday. El Hierro.

El propósito del sistema educativo: ¿conseguir una titulación o conformar ciudadanos libres?
Debate intergeneracional.
12 de Mayo de 2022
Realizado en el CEIP Santo Tomás de Aquino
12 de Mayo de 2022
Realizado en el CEIP Santo Tomás de Aquino

Debate intergeneracional: ¿Energias renovables sí o no?
Debate realizado en la Biblioteca Municipal de La Laguna en colaboración con la ULL y el CEIP Aguere el 15 de diciembre de 2022
Proyecto: función escénica en el Orfeón La Paz, 19-12-19
Proyecto teatral intergeneracional, a partir del relato de Ch. Dickens "Cuento de Navidad". Con alumnado del CEIP Aguere y el grupo teatral Klotos, cuyas/os integrantes son personas mayores. La adaptación ...escénica y la dirección fueron del grupo Klotos.
La escenografía fue creada por Ángel Morell y realizada por el mismo, Leonardo Rdgz. y el alumnado del Aguere.
Iniciativa, coordinación y producción LMV co-financiada por el Gobierno de Canarias.[+] Mostrar más
La escenografía fue creada por Ángel Morell y realizada por el mismo, Leonardo Rdgz. y el alumnado del Aguere.
Iniciativa, coordinación y producción LMV co-financiada por el Gobierno de Canarias.[+] Mostrar más

Proyecto: función escénica en el Orfeón La Paz, 19-12-19
Proyecto teatral intergeneracional, a partir del relato de Ch. Dickens "Cuento de Navidad". Con alumnado del CEIP Aguere y el grupo teatral Klotos, cuyas/os integrantes son personas mayores. La adaptación escénica y la dirección fueron del grupo Klotos.
La escenografía fue creada por Ángel Morell y realizada por el mismo, Leonardo Rdgz. y el alumnado del Aguere.
Iniciativa, coordinación y producción LMV co-financiada por el Gobierno de Canarias.
La escenografía fue creada por Ángel Morell y realizada por el mismo, Leonardo Rdgz. y el alumnado del Aguere.
Iniciativa, coordinación y producción LMV co-financiada por el Gobierno de Canarias.

Debate inter-generacional (13-12-19)
Debate, con formato de las Naciones Unidas. Participan 18 personas: 3 niñas, 3 niños, 6 jóvenes universitarias, 3 señoras mayores y 3 señores mayores. El tema es: "Mayores - expectativas". Se celebró en la biblioteca municipal de La Laguna. Iniciativa del CEIP Aguere y LMV, con la colaboración de las asociaciones de mayores de La Laguna y el departamento de Ciencias de la Comunicación y del Trabajo Social de la ULL

Taller de creación y de cuenta cuentos
Taller de creación del cuento: "Dragón Pelos de Cohete". El vídeo es la presentación del cuento "Dragón Pelos de Cohete", creado colectivamente por el alumnado de 4º de primaria del CEIP Aguere, con el asesoramiento de Esther Cabeza. Aquí vemos como lo representan ante sus compañeros/as del mismo centro, en el salón de actos del colegio. A iniciativa de LMV y con la co-financiación del Gobierno de Canarias

Actividades de finales de 2019 (extracto) co-financiadas por el Gobierno de Canarias
Charlas, debates, talleres, una función teatral: recorrido por algunas de las actividades de comienzos del curso 19-20. Aparecen varias de las personas mayores que colaboraron (fueron varias decenas). Vemos también parte de los centros formativos colaboradores: CEIP´s Aguere y San Matias, el IES Domingo Pérez Minik, la facultad de Ciencias de la Comunicación y de Trabajo Social de la ULL. También hay imágenes de otros emplazamientos donde realizaron alguna de las actividades, como de la biblioteca municipal de La Laguna y el Orfeón La Paz.
Con la co-financiación del Gobierno de Canarias
Con la co-financiación del Gobierno de Canarias

Las charlas impartidas por una víctima de violencia de género
Presentación de las actividades: Observatorio para la Detección de Actitudes Machistas (ODAM).
Marisol relató al alumnado su terrible experiencia como víctima de violencia de género. Su testimonio forma parte de las actividades para la toma de conciencia y para la prevención de la violencia machista. Estás actividades las llamamos Observatorio para la Detección de Actitudes Machistas (ODAM), además del testimonio de víctimas, contamos con José Luis Sánchez-Jauregui, fiscal delegado para la violencia de género y doméstica, cine forum con el director de cine Josep Vilageliu, y actividades con monitores de la As. Mercedes Machado.
Marisol relató al alumnado su terrible experiencia como víctima de violencia de género. Su testimonio forma parte de las actividades para la toma de conciencia y para la prevención de la violencia machista. Estás actividades las llamamos Observatorio para la Detección de Actitudes Machistas (ODAM), además del testimonio de víctimas, contamos con José Luis Sánchez-Jauregui, fiscal delegado para la violencia de género y doméstica, cine forum con el director de cine Josep Vilageliu, y actividades con monitores de la As. Mercedes Machado.

Proyecto "Desfile Vintage" - La Laguna, 14-06-13
El proyecto "Desfile Vintage" fue el esfuerzo colectivo de muchas personas y se extendió todo el curso escolar 12-13. Al final del vídeo se pueden ver todas las colaboraciones, que fueron muchas en cantidad, pero sobre todo en calidad.
El Desfile de los modelos tuvo lugar en la Plaza de la Concepción de La Laguna, que no decepcionó y nos deparó una tarde fría y con llovizna, sin embargo se congregó un buen número de espectadores (tampoco defraudaron lo Laguneros).
Nos quedamos con lo que supuso para los principales implicados. Para el alumnado fue una experiencia singular, el equipo académico planteó una formación especial y las personas mayores colaboradoras derrocharon implicación, entusiasmo y perseverancia. Algo muy parecido a la magia.
El Desfile de los modelos tuvo lugar en la Plaza de la Concepción de La Laguna, que no decepcionó y nos deparó una tarde fría y con llovizna, sin embargo se congregó un buen número de espectadores (tampoco defraudaron lo Laguneros).
Nos quedamos con lo que supuso para los principales implicados. Para el alumnado fue una experiencia singular, el equipo académico planteó una formación especial y las personas mayores colaboradoras derrocharon implicación, entusiasmo y perseverancia. Algo muy parecido a la magia.

La Cooperativa de Ayer - Enseñar Para Emprender
La novena edición del proyecto educativo Enseñar Para Emprender nos ha traído La Cooperativa de Ayer, una innovadora actividad en la que hemos juntado a mayores y escolares para poner en común valores, actitudes, conocimientos y experiencias emprendedoras
Unas acciones que han sido posibles gracias a la colaboración de la Unidad de Innovación Social de la Fundación General Universidad de La Laguna a través del proyecto “Comunidades inclusivas ante el envejecimiento”, la Asociación Mayores Valores y el personal jubilado de Cajasiete, entidad bancaria que apoya y financia un proyecto que nos tiene totalmente enamoradxs.
Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/fg_ull
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionULL/
Web: https://fg.ull.es/
Unas acciones que han sido posibles gracias a la colaboración de la Unidad de Innovación Social de la Fundación General Universidad de La Laguna a través del proyecto “Comunidades inclusivas ante el envejecimiento”, la Asociación Mayores Valores y el personal jubilado de Cajasiete, entidad bancaria que apoya y financia un proyecto que nos tiene totalmente enamoradxs.
Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/fg_ull
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionULL/
Web: https://fg.ull.es/

Presentación de Historia vivida y contada 14 03 18
Presentación de "Historia Vivida y Contada", con la participación de Marisol Pinto y José Luis Escohotado, como representantes de todas las personas mayores protagonistas del proyecto. Tuvo lugar el 14-03-18 en el Real Casino de Tenerife. Norián Trujillo y Manuel Rebollo oficiaron de maestra de la ceremonia y de presentador.

Proyecto "Desfile Vintage" vídeo de los trabajos en clase
Vídeo 1 del proyecto "Desfile Vintage". A lo largo del curso académico 12-13, el alumnado de "Artes Plásticas" de La Laboral diseñó, confeccionó y finalmente mostró en un desfile sus creaciones de moda. Para ello contaron con la colaboración especial de un amplio grupo de personas mayores, sobre todo mujeres, con mucha experiencia el creación de ropa. Todo el proceso fue recogido en varios documentales realizados por alumnado del CIFP Cesar Manrique que cursaba, a la sazón, la materia docente de audiovisuales. Este alumnado también contó con un asesoramiento especial por parte de una persona mayor, en este caso con mucha experiencia en audiovisuales, Josep Vilageliu

Proyecto "Desfile Vintage", trabajos de corte y confección
Vídeo 2 del "Desfile Vintage". Se recoge un día de trabajo en clase. El alumnado trabaja en las diferentes piezas de la colección, mientras sus profesoras y personas mayores les asesoran y supervisan. El vídeo es de uno de los grupos del alumnado de audiovisuales del CIFP Cesar Manrique

Proyecto "Desfile Vintage" desempeño en clase y dudas
Vídeo 3 del "Desfile Vintage". En esta etapa del proceso creativo, vemos el momento de la selección de los diseños que se van a realizar, en los que ya se está trabajando. Asistimos a las declaraciones de algunas de las alumnas, profesoras, incluso del equipo directivo del centro. Hay dudas sobre la viabilidad, se valora la generosidad de las personas mayores que asesoran... . El vídeo está realizado por uno de los grupos de trabajo del CIFP Cesar Manrique .

Proyecto "Desfile Vintage" trabajo en clase 4
Vídeo 4 del "Desfile Vintage". Vemos la interacción entre grupo de señoras mayores, que han acudido a la clase, con el alumnado en la elaboración de las diferentes piezas que compondrán el desfile. Vídeo elaborado por el grupo del CIFP - 2º (LABORAL) GRUPO MARTA HECTOR.
1
de 2
El papel de la mujer en España
Realizado en el IES Padre Anchieta.

El papel de la mujer en España
Realizado en el IES Padre Anchieta.

Charla de D. Jerónimo Saavedra sobre la Transición
Conferencia sobre la "Transición Española". El 13-03-2018, en el Parlamento de Canarias. Actividad inaugural de "Historia vivida y contada". Las personas mayores conocedoras directas, protagonistas de la historia, cuentan al alumnado que estudia esa materia su experiencia. Un testimonio histórico sobre un periodo de nuestra historia.
Acudió alumnado de los IES Tomás de Iriarte, Ofra, del Lycée Français Jules Verne, y público en general.
Acudió alumnado de los IES Tomás de Iriarte, Ofra, del Lycée Français Jules Verne, y público en general.

Charla-Entrevista con D. Manuel Álvarez (prisionero político en Fyffes -Faifes-)
Charla-entrevista de D. Manuel Álvarez,prisionero de Fyffes. Realizada en su domicilio de El Médano, el 2-03-18. Quedan pocas personas vivas que puedan dar su testimonio de ese periodo de nuestra historia. Nos hemos planteado que ese testimonio no desaparezca con la desaparición (biológica) de esos protagonistas. Cuando vean el vídeo comprenderán la importancia que tiene hacerlo.

Charlas en el "Curso piloto"
Se recrea el primer año de actividad de LMV. En el vídeo aparecen las personas mayores, alumnado, profesorado, equipo directivo,... valorando y dando su punto de vista sobre las actividades que emprendimos en ese curso académico.

Charla de un soldado de la 2ª guerra mundial
Charla de Walter Harrison sobre su experiencia en la 2ª Guerra Mundial. Lo hizo en inglés, a alumnado de 3º de la ESO bilingüe español-inglés.
Es conmovedor sobre todo escuchar. Walter hablaba bajito y el alumnado, para no perderse nada de su relato, no hizo el menor ruido, los ruidos que se oyen son de fuera del aula. También lo fue la reacción del alumnado cuando les dijimos que se había acabado y nos pedían que no, que continuase.
Es conmovedor sobre todo escuchar. Walter hablaba bajito y el alumnado, para no perderse nada de su relato, no hizo el menor ruido, los ruidos que se oyen son de fuera del aula. También lo fue la reacción del alumnado cuando les dijimos que se había acabado y nos pedían que no, que continuase.

Charla-entrevista con Isidoro Sánchez en el Jardín Botánico (6-03-18)
Charla de D. Isidoro Sánchez. Realizado el 6-03-18, en el Jardín de Aclimatación de la Orotava, conocido como Jardín Botánico del Puerto de la Cruz.
D. Isidoro es ingeniero de montes y ha sido Dir. de los parques nacionales del Garajonay y del Teide. Muy comprometido socialmente, ha tenido varios cargos públicos a nivel local (Concejal), insular (Consejero), autonómico (Viceconsejero), senador... parlamentario europeo.
También es un gran divulgador científico y cultural.
D. Isidoro es ingeniero de montes y ha sido Dir. de los parques nacionales del Garajonay y del Teide. Muy comprometido socialmente, ha tenido varios cargos públicos a nivel local (Concejal), insular (Consejero), autonómico (Viceconsejero), senador... parlamentario europeo.
También es un gran divulgador científico y cultural.

Debate "el papel de la mujer en la soc. en la 2ª mitad del siglo pasado"
Debate con J. Teresa Guerra e Isabel Glz. sobre la vida de las mujeres canarias (y españolas por extensión) desde mediados del siglo pasado. A través del relato de sus experiencias el alumnado pudo conocer aspectos como el acceso a la educación, al trabajo retribuido, los derechos, la marcada diferencia con los de los hombres,.... Tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación el 19-11-20